Herramientas software que soportan dicha metodología

Herramientas software que soportan dicha metodología. Tipo de herramientas: Open Source, Prepago, Pago, etc.

Ingeniería de Software Libre para UML y Metodología RUP

Por los altos costos de los desarrolladores UML se fueron creando versiones gratuitas con las mismas herramientas y entornos, estos son solo algunos ejemplos pero hay muchas que pueden cumplir con nuestras expectativas. Estas herramientas generan diagramas UML y estos sirven para crear los modelos de desarrollo de software, y así poder tener una base a lo que se va a desarrollar.

Existen muchas opciones a la hora de elegir una herramienta basada en software libre para trabajar con UML, entre ellas están:

ArgoUML: es una aplicación de diagramado de UML escrita en Java y publicada bajo la Licencia BSD. Dado que es una aplicación Java, está disponible en cualquier plataforma soportada por Java.
Umbrello: es una herramienta de diagramas que ayuda en el proceso del desarrollo de software. Umbrello facilita la creación de un producto de alta calidad, especialmente durante fases de análisis y diseño del proyecto. UML también puede usarse para documentar sus diseños de software para ayudarle a usted y al resto de desarrolladores.

StarUML: es una herramienta para el modelamiento de software basado en los estándares UML (Unified Modeling Language) y MDA (Model Driven Arquitecture), que en un principio era un producto comercial y que hace cerca de un año paso de ser un proyecto comercial (anteriormente llamado plastic) a uno de licencia abierta GNU/GPL.

BoUML: Esta también es una herramienta CASE gratuita (licencia GPL). Permite trabajar con UML 2, soporta gran cantidad de diagramas, es rápida y apenas consume memoria, es sencilla de utilizar, permite generar código para Java, C++ e IDL, y puede hacer reingeniería inversa (a partir del código sacar el modelo). También es capaz de generar documentación en varios formatos (HTML, XMI, etc.)
Dia: es un programa de creación de diagramas basado en GTK+ bajo la licencia GPL. Está inspirado en el programa comercial de Windows “Visio”, y puede ser usado para dibujar muchos tipos diferentes de diagramas. Dispone de una serie de extensiones para ayudar en la elaboración de diagramas entidad-interrelación, UML, flujo de datos, diagramas de red, y un largo etc. Pero muchos al usarlo tal vez puedan sentir una frustración ya que no es muy sencillo de usar y se trata “solamente” de una herramienta de dibujo de diagramas, evitando que podamos sacarle todo el provecho que se podría sacar del UML. Dia incluye una herramienta para generar código a partir de los diagramas realizados.

Existen muchas otras como: Frame UML y TinyUML, pero es necesario informar que la mayoría de estas herramientas se encuentran en fase de desarrollo, por lo tanto aun poseen muchas carencias y detalles técnicos que solventar.
La herramienta más recomendada, por lo que ofrece y porque ha logrado superar incluso a herramientas CASE para UML comerciales, son ArgoUML y StarUML, estas son las que se han ubicado entre las preferidas y las más completas por sus múltiples opciones de diseño y sus incorporaciones que no le envidian nada a las herramientas de software propietario.

Sitio: Internet en las Organizaciones & Software Libre.
Dirección:
https://jorchong.wordpress.com/2014/08/13/ingenieria-de-software-libre-para-uml-y-metodologia-rup/


Entradas más populares de este blog

Ventajas y desventajas del Proceso Unificado

Empresas que usan esta metodología

Planteo y presentación de un ejercicio práctico sencillo